Qué tipo de plataformas elevadoras usar
Plataformas elevadoras unipersonales

Existen diferentes tipos de plataformas elevadoras, lo primero que debe tenerse en cuenta son los cuatro tipos de plataformas elevadoras más comunes:
Plataformas elevadoras unipersonales
Se recomienda para tareas entre 4 y 14 metros. Cabe mencionar que solo se debe utilizar por un operador. Permite elevación vertical y cuenta con un brazo extensible.
Plataformas elevadoras tipo tijera
Se recomienda para tareas a alturas entre 5 y 15.8 metros. Su elevación es vertical y tiene como característica principal que ofrece amplitud, es ancha, y permite trabajar con comodidad.
Plataforma elevadora de brazo articulado
Permiten trabajar a alturas entre 10 mts y 40.3 mts. Ofrecen movimientos verticales y horizontales, lo que permite realizar tareas de alta complejidad como esquivar diferentes tipos de obstáculos.
Plataforma elevadora de brazo telescópico
Se utiliza para trabajos a alturas entre 20.19 mts y 58.56 mts. Tiene un brazo extensible del que se sostiene la cesta y permite un alcance perpendicular a la tarea. Estas máquinas son motor a diésel 4×4.
Si necesitas saber más información sobre qué plataforma de elevación utilizar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.